Posesión del balón y resultados de los partidos en las ligas nacionales de fútbol de Europa: un estudio de la temporada 2023-2024
Resumen
Objetivo: La relación entre el porcentaje de posesión del balón de un equipo de fútbol y su victoria ha sido objeto de numerosos estudios, con resultados variables. El objetivo de esta investigación es examinar la relación entre la posesión del balón y los resultados de los partidos en las principales ligas europeas de fútbol durante la temporada 2023-2024. Materiales y métodos: Se obtuvieron y compararon los porcentajes de posesión del balón, así como el número de victorias, derrotas y empates en las ligas de fútbol de Inglaterra, España, Alemania y Turquía, utilizando la base de datos estadística Wyscout. Se aplicó un análisis de varianza de un factor a los datos con distribución normal y se utilizaron las pruebas post hoc de Tukey para las comparaciones entre ligas. Se consideró estadísticamente significativo un nivel de significación de p < 0,05 para todas las pruebas. Resultados: Los resultados de la investigación mostraron que los equipos que ganaron los partidos tuvieron porcentajes de posesión del balón significativamente mayores (p = 0,001). En las comparaciones entre ligas, a excepción de Turquía, las ligas con mayores porcentajes de posesión del balón también mostraron tasas de victorias significativamente mayores (p = 0,001). El menor porcentaje de posesión de balón entre los equipos ganadores se observó en la Süper Lig turca (p=0,006). En contraste, el mayor porcentaje de posesión de balón entre los equipos perdedores se encontró en la liga turca (p=0,005). Conclusión: Se sabe que las variaciones en la correlación entre victorias y porcentajes de posesión de balón en los estudios dependen de la temporada, el país y las características futbolísticas de las ligas. Sin embargo, los resultados de esta investigación indican que, según los datos actuales, la posesión de balón es un predictor significativo de victorias en las principales ligas del mundo.
Citas
-Alamar, B. How we measure pass value creation: advancing the ball, available at. 2011. http://blog.statdna.com/post/2011/06/01/How-we-measurepass- value-creation-advancing-the-ball.aspx, accessed 27/07/2011.
-Blommfield, J. R.; Polman, R. C. J.; O’Donoghue, P. G. Effects of score-line on team strategies in FA Premier League Soccer. Journal of Sports Sciences. Vol. 23. 192-193. 2005.
-Carling, C.; Williams, A.M.; Reilly, T. The Handbook of Soccer Match Analysis. London: Routledge. 2005.
-Castellano, J.; Casamichana, D.; Lago, C. The use of match statistics that discriminate between successful and unsuccessful soccer teams. Journal of Human Kinetics. Vol. 31. p. 139-147. 2012.
-Collet, C. The possession game? A comparative analysis of ball retention and team success in European and international football, 2007–2010. Journal of Sports Sciences. Vol. 31. Núm. 2. p. 123-136. 2013.
-Gomez, M. A.; Alvaro, J. El tiempo de posesión como variable no determinante del resultado en los partidos de futbol. El Entrenador Espanol. Vol. 97. p.39-47. 2002.
-Hughes, M.; Franks, I. Notational Analysis of Sport: Systems for Better Coaching and Performance in Sport. Routledge. 2005.
-James, N.; Mellalieu, S.; Hollely, C. Analysis of strategies in soccer as a function of European and domestic competition. International Journal of Performance Analysis in Sport. Vol. 2. Núm. 1. p. 85-103. 2002.
-Jones, P. D.; James, N.; Mellalieu, S. D. Possession as a performance indicator in soccer. International Journal of Performance Analysis in Sport. Vol. 4. Núm. 1. p. 98-102. 2004.
-Lago, C.; Martin, R. Determinants of possession of the ball in soccer, Journal of Sport Sciences. Vol. 25. Núm. 9. p. 969-974. 2007.
-Lago, C. The influence of match location, quality of opposition, and match status on possession strategies in professional association football. Journal of Sports Sciences. Vol. 27. Núm. 13. p.1463-1469. 2009.
-Lago-Ballesteros, J.; Lago-Penas, C. Performance in team sports: identifying the keys to success in soccer, Journal of Human Kinetics. Vol. 25. p. 85-91. 2010.
-Lago-Ballesteros, J.; Lago-Peñas, C.; Rey, E. The effect of playing tactics and situational variables on achieving score-box possessions in a professional soccer team. Journal of sports sciences. Vol. 30. Núm. 14. p.1455-1461. 2012.
-Lago-Peñas, C.; Dellal, A. Ball possession strategies in elite soccer according to the evolution of the match-score: the influence of situational variables. Journal of Human Kinetics. Vol. 25. p. 93-100. 2010.
-Link, D.; Hoernig, M. Individual ball possession in soccer. PLoS ONE. Vol. 12. Núm. 7. p. e0179953. 2017.
-Mackenzie, R.; Cushion, C. Performance analysis in football. A critical review and implications for future research. Journal of sports sciences. Vol. 31. Núm. 6. p. 639-676. 2013.
-Moura, F.A.; Martins, L.E.B.; Cunha, S.A. Analysis of football game-related statistics using multivariate techniques. Journal of Sports Sciences. Vol. 32. Núm. 20. p.1881-1887. 2013.
-Oberstone, J. Differentiating the top English Premier League football clubs from the rest of the pack: Identifying the keys to success. Journal of Quantitative Analysis in Sports. Vol. 5. Núm. 3. 2009.
-Pratas, J.; Volossovitch, A.; Ferreira, A.P. The effect of situational variables on teams’ performance in offensive sequences ending in a shot on goal. A case study. The Open Sports Sciences Journal. Vol. 5. Núm. 5. p.193-199. 2012.
-Schreiner, P.; Elgert, N. Attacking Soccer Mastering the Modern Game. Meyer & Meyer Sport. United Kingdom. 2013.
-Taylor, J.; Mellalieu, S.; James, N.; Shearer, D. The influence of match location, quality of opposition, and match status on technical performance in professional association football. Journal of Sports Sciences. Vol. 26. Núm. 9. p.885-895. 2008.
-Thomas, S.; Reeves, C.; Davies, S. An analysis of home advantage in the English Football Premiership. Perceptual and Motor Skill. Vol. 99. p. 1212-1216. 2004.
Derechos de autor 2025 Faruk Albay, Izzet Islamoglu, Yıldırım Kayacan

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la cita de lo publicado. trabajar (Ver O Efeito do Acesso Livre).