Análisis temporal de los goles en el campeonato paulista de fútbol femenino de 2023
Resumen
Introducción: El análisis de la incidencia temporal de los goles es crucial para comprender los momentos críticos de los partidos e informar las estrategias de entrenamiento y las tácticas de juego. Objetivo: Analizar la incidencia temporal de los goles durante el Campeonato Paulista de Fútbol Femenino de 2023. Materiales y métodos: Se recopilaron datos disponibles en el sitio web oficial de la Confederación Paulista de Fútbol. Se analizó el tiempo oficial del partido (90 minutos) y se recogieron los goles cada 15 minutos, generando así 6 intervalos. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando la prueba de Krusk-Walls con D’ums post hoc. Resultados: No hubo diferencia significativa entre el número de goles marcados en el primer y segundo tiempo, pero en los intervalos de tiempo analizados se encontró un menor número de goles marcados en el intervalo de 45 minutos hasta el final del primer tiempo en comparación con los demás intervalos. Conclusión: El Campeonato Paulista Femenino 2023 analizado mostró que el tiempo de descuento del primer tiempo (45) es el período con menor número de goles marcados.Citas
-Ferreira, J.A.A.; Silva Junior, A.M.V. Aspectos psicológicos em atletas de futebol e suas relações com a performance. Revista Interdisciplinar Encontro das Ciências - RIEC. Vol. 6. Num. 2. 2023. p. 212-231.
-Gomes, P.; Stivan, E.; Luppi, F.; Bien, F. Incidência de gols no campeonato brasileiro de futebol da série A 2009. Revista EFDeportes. Vol. 16. 2011. p. 161.
-Leite, L.B.; Soares, L.L.; Coelho, B.C.; Pussieldi, G.A. Análise da ocorrência temporal de gols na Copa Santander Libertadores 2019. Revista Brasileira de Futsal e Futebol. São Paulo. Vol. 12. Num. 51. 2020. p. 660-664.
-Neys, O. H.; Juskowiak, H. The development of women’s football: under what conditions?–an introduction. Soccer & Society. Vol. 25. Num. 2. 2024. p. 147-160.
-Scanlan, M. An investigation into the creation of goal scoring opportunities in Women’s International Football; And a comparison to Men’s International Football. 2018.
-Souza, G.L.P.; Ramalho, C.S. Futebol feminino: espaço em construção. Acta jurídica peruana. Vol. 3. Num. 1. 2021. p. 75-91.
-Sun, R.; Wang, C.; Qin, Z.; Han, C. Temporal features of goals, substitutions, and fouls in football games in the five major European league from 2018 to 2021. Heliyon. 2024.
-Soysa, L.; Zipp, S. Gender equality, sport and the United Nation’s system. A historical overview of the slow pace of progress. Sport in Society. Vol. 22. Num. 11. 2019. p. 1783-1800.
-Weatherford, G.M.; Block, B.A.; Wagner, F.L. The complexity of sport: Universal challenges and their impact on women in sport. Women in Sport and Physical Activity Journal. Vol. 26. Num. 2. 2018. p. 89-98.
Derechos de autor 2025 Arthur Eduardo de Carvalho Quintão, Sebastião Ferreira Costa, Matheus Soares Faria, Sara Caco dos Lúcio Generoso, Leôncio Lopes Soares, Luciano Bernardes Leite

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la cita de lo publicado. trabajar (Ver O Efeito do Acesso Livre).