La importancia de la posesión del balón en el fútbol: un análisis de los equipos portugueses F.C Porto y SL Benfica
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar la importancia de la posesión del balón en el fútbol, así como verificar si es determinante para el éxito de un equipo de fútbol, para el análisis se eligió el campeonato portugués de fútbol, la elección se debe a la buena formación de los portugueses. entrenadores, y el estudio del juego de la Universidad de Oporto y los teóricos Vitor Frade y Júlio Garganta. La investigación se realizó a través de los datos del sitio web oficial del Campeonato de Portugal denominado (Primeira liga Nós) que tiene como federación responsable a la federación portuguesa de fútbol, se buscaron 68 juegos en el total del campeonato (Primeira liga Nós), 34 juegos del equipo de Porto y 34 juegos del equipo de Benfica, y estos juegos investigados de estos dos equipos se analizaron su posesión de la pelota si tiene alguna influencia en los resultados de sus juegos. Oporto jugó 34 partidos en el campeonato portugués de esos 34, Oporto 29 partidos tuvo más posesión del balón que el rival en el partido, de esos 29 partidos hubo 21 victorias, 4 empates y 4 derrotas, y solo 5 partidos Oporto estuvo con menos posesión del balón en el partido que su oponente y en esos 5 juegos el Oporto los ganó todos. Benfica jugó 34 juegos en el campeonato portugués de esos 34, Benfica 30 juegos tuvo más posesión del balón que el oponente en el partido, de estos 30 juegos fueron: 21 victorias, 4 empates, 5 derrotas, y solo 4 juegos Benfica fue con menos posesión del balón en el partido que su oponente y en esos 4 juegos el Benfica ganó 3 juegos y empató 1 juego. concluimos que sí fue fundamental para ambos equipos durante el campeonato, porque casi siempre los dos equipos lograron ganar sus juegos, y el modelo de juego de los equipos Porto y Benfica es similar, en el momento ofensivo son equipos que se quedan con el posesión del balón.
Citas
-Acar, M. F.; e colaboradores. Analysis of goals scored in the 2006 World Cup. In: T. Reilly e F. Korkusuz (Ed.). Science and Football VI: The Proceedings of the Sixth World Congress on Science and Football. New York. Routdlege. 2009. p.235-242.
-Azevedo, J. Por Dentro da Tática. Prime Books. Estoril. 2011.
-Carosio, M. La observación de las clases de educación física como instrumento de ayuda profesional. Lecturas Educación Física y Deportes. Revista digital. Núm. 41. 2001.
-Caty, D.; e colaboradores. Le temps, le jeu et les sports collectifs. eJRIEPS. Vol. 17. Núm. 1. p.3-16. 2009.
-Franks, I. M. The effects of experience on the detection and location of performance differences in a gymnastic thecnique. Research Quarterly for Exercise and Sports. Núm. 64. p. 227-231. 1993.
-Garganta, J. Modelação tática do jogo de futebol. Estudo da organização da fase ofensiva em equipas de alto rendimento. Tese de doutoramento, Faculdade de Ciências do Desporto e Educação Física. Porto. Portugal. 1997.
-Hughes, M.; Franks, I. Analysis of passing sequences, shots and goals in soccer. Journal of Sports Sciences. Vol. 23. Núm. 5. p.509-514. 2005.
-Oliveira, G. Conhecimento específico em futebol. Contributos para a definição de uma matriz dinâmica do processo de ensino-aprendizagem/treino do jogo. 2004. Dissertação de Mestrado. Faculdade de Ciências do Desporto e Educação Física da Universidade do Porto. Porto. Portugal.
-Santos, R. M. M.; Andrade, M. O. C.; Costa, I. T. Análise da relação entre a circulação e o tempo de posse de bola da seleção espanhola de futebol na Copa do Mundo Fifa ® 2010 R. Min. Educ. Fís. Vol. 22. Núm. 1. p.34-43. 2014.
Derechos de autor 2022 José Renato Bolsonaro, Mauricio Noveli Rabelo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la cita de lo publicado. trabajar (Ver O Efeito do Acesso Livre).