Papel de la formación específica de porteros en el conocimiento táctico de los jóvenes porteros de fútbol.
Resumen
En los últimos años se han observado importantes cambios táctico-técnicos en el desempeño de los porteros, lo que exige la adopción de entrenamientos específicos para soportar tales exigencias. Partiendo de este supuesto, el objetivo de este estudio fue evaluar el conocimiento táctico ofensivo de jóvenes porteros con y sin formación específica. La muestra estuvo compuesta por 42 porteros de 13 a 17 años que participaron en campeonatos regionales. Se crearon dos grupos: grupo entrenado (GT) y grupo no entrenado (GNT). Para evaluar el conocimiento táctico ofensivo se aplicó el protocolo TCTOF-BR, que tiene las dimensiones “conocimiento táctico”, “principios tácticos operacionales”, “elementos táctico-técnicos colectivos”, “conocimiento de reglas” y “toma de decisiones” (p> 0,05). Los porteros entrenados presentaron mejor puntuación en conocimientos tácticos (ES=1,18; p=0,01), principios tácticos operativos (ES=1,00; p=0,02), elementos táctico-técnicos colectivos (ES=1,27; p=0,01), conocimiento de reglas (ES=1,06; p=0,01) y toma de decisiones (ES=1,08; p<0,01). Se concluye que la formación específica de porteros contribuyó al desarrollo de habilidades y al aumento de conocimientos relacionados con el fútbol.
Derechos de autor 2024 José Gabriel Gomes dos Reis, Lucas Shoitti Carvalho Ueda, Gabriel Silveira Guedes da Maia, Cristiano Zarbato Morais, Hariel Sousa de Moraes Sarmento, Sergio Freitas Junior, Leandro Rechenchosky, Juliano Fernandes da Silva, Paulo Henrique Borges

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la cita de lo publicado. trabajar (Ver O Efeito do Acesso Livre).