Papel de la formación específica de porteros en el conocimiento táctico de los jóvenes porteros de fútbol.

  • José Gabriel Gomes dos Reis Universidade Estadual de Maringá, Departamento de Educação Física, Maringá, Paraná, Brasil.
  • Lucas Shoitti Carvalho Ueda Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Educação Física, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
  • Gabriel Silveira Guedes da Maia Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Educação Física, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
  • Cristiano Zarbato Morais Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Educação Física, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
  • Hariel Sousa de Moraes Sarmento Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Educação Física, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
  • Sergio Freitas Junior Universidade Estadual de Maringá, Departamento de Educação Física, Maringá, Paraná, Brasil.
  • Leandro Rechenchosky Universidade Estadual de Maringá, Departamento de Educação Física, Maringá, Paraná, Brasil.
  • Juliano Fernandes da Silva Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Educação Física, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
  • Paulo Henrique Borges Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Educação Física, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Palabras clave: Fútbol, Porteros, conocimientos tácticos

Resumen

En los últimos años se han observado importantes cambios táctico-técnicos en el desempeño de los porteros, lo que exige la adopción de entrenamientos específicos para soportar tales exigencias. Partiendo de este supuesto, el objetivo de este estudio fue evaluar el conocimiento táctico ofensivo de jóvenes porteros con y sin formación específica. La muestra estuvo compuesta por 42 porteros de 13 a 17 años que participaron en campeonatos regionales. Se crearon dos grupos: grupo entrenado (GT) y grupo no entrenado (GNT). Para evaluar el conocimiento táctico ofensivo se aplicó el protocolo TCTOF-BR, que tiene las dimensiones “conocimiento táctico”, “principios tácticos operacionales”, “elementos táctico-técnicos colectivos”, “conocimiento de reglas” y “toma de decisiones” (p> 0,05). Los porteros entrenados presentaron mejor puntuación en conocimientos tácticos (ES=1,18; p=0,01), principios tácticos operativos (ES=1,00; p=0,02), elementos táctico-técnicos colectivos (ES=1,27; p=0,01), conocimiento de reglas (ES=1,06; p=0,01) y toma de decisiones (ES=1,08; p<0,01). Se concluye que la formación específica de porteros contribuyó al desarrollo de habilidades y al aumento de conocimientos relacionados con el fútbol.

Publicado
2024-07-30
Cómo citar
Reis, J. G. G. dos, Ueda, L. S. C., Maia, G. S. G. da, Morais, C. Z., Sarmento, H. S. de M., Freitas Junior, S., Rechenchosky, L., Silva, J. F. da, & Borges, P. H. (2024). Papel de la formación específica de porteros en el conocimiento táctico de los jóvenes porteros de fútbol. RBFF - Revista Brasileña De Fútbol Sala Y Fútbol, 16(65), 303-311. Recuperado a partir de https://www.rbff.com.br/index.php/rbff/article/view/1434
Sección
Artículos Científicos - Originales