Indicadores antropométricos y madurativos, su asociación con la aptitud física y las habilidades técnicas en jóvenes futbolistas mozambiqueños
Resumen
Introducción: En el proceso de preparación deportiva de los jóvenes futbolistas existen multitud de factores que determinan el éxito al más alto nivel competitivo, lo que hace complejo el análisis de su rendimiento. Objetivo: Verificar la asociación entre indicadores de crecimiento somático, composición corporal y maduración biológica con la funcionalidad y habilidades específicas de jóvenes futbolistas mozambiqueños. Materiales y Métodos: Participaron 62 futbolistas varones con edades comprendidas entre los 12 y los 15 años. Indicadores somáticos: talla, masa corporal, perímetros del protocolo de Lohman y maduración sexual de Tanner. Funcionalidad: Salto sin contramovimiento y salto con contramovimiento Protocolo Bosco, Yo-Yo test nivel 1 (YY-IE1) Protocolo Krustrup; fuerza y resistencia abdominal, velocidad de desplazamiento de 20 metros, agilidad protocolo PROESP. Protocolo de Kiekendall y habilidades específicas de FPF. El análisis estadístico utilizado fue estadístico descriptivo, es decir, media y desviación estándar, la adherencia a la normalidad se realizó mediante la prueba de Komolgorov-Smirnov. Se utilizó análisis de regresión múltiple para estudiar la asociación entre variables. Resultados: Las variables Altura, Masa Corporal, madurez biológica y edad al inicio de la práctica fueron las que resultaron predictoras. Conclusión: De las asociaciones observadas en los diferentes indicadores estudiados, se destacan las variables de crecimiento, donde la maduración biológica fue el principal predictor del rendimiento físico funcional, seguida de la influencia de la altura, la masa corporal y los perímetros. En indicadores de habilidades específicas, la precisión del tiro fue el único predictor de las características sociodeportivas en el fútbol.
Citas
-Buchheit, M.; Mendez-Villanueva, A. Effects of age, maturity and body dimensions on match running performance in highly trained under-15 soccer players. Journal of Sports Sciences. Vol. 32. Núm. 13. p. 1271-1278. 2014.
-Feltrin, Y.; Machado, D.R.L. Habilidade técnica e aptidão física de jovens futebolistas. Rev Bras Futebol. Vol. 02. Núm. 1. p. 45-59. 2009.
-Figueiredo, A. J.; Coelho E Silva M. J.; Malina R. M. Predictors of functional capacity and skill in youth soccer players. Scand J Med Sci Sports. Vol. 21. Núm. 3. p. 446-454. 2011.
-Kunrath, C. A.; Gonçalves, E.; Teoldo.; Assis Marques Barbosa, M. Maturação somática e aptidão física em jovens jogadores de futebol. Rev Andal Med Deporte. Vol.10 Núm. 4. p. 187-191. 2017.
-Le Gall, F.L.; Carling, C.; Williams, M.; Reilly, T. Anthropometric and fitness characteristics of international, professional and amateur male graduate soccer players from an elite youth academy. Journal of Science and Medicine in Sport. Vol. 13. Núm. 1. p. 90-95. 2010.
-Lloyd, R.; Oliver, J.; Radnor, J. M.; Rhodes, B. C. Relationships between functional movement screen scores, maturation and physical performance in young soccer players. J Sports Sci. Vol. 33. Núm. 1. p. 1-9. 2014.
-Malina, R. M.; Bouchard, C. Atividade física do atleta jovem: do crescimento à maturação. São Paulo. Roca. 2002.
-Malina, R. M.; Bouchard, C.; Bar-Or, O. Crescimento, Maturação e Actividade Física. 2ª edição. São Paulo. Phorte. 2009.
-Malina, R. M.; Cumming, S.; Kontos.; Eisenmann. Maturity-associated variation in sport-specific skills of youth soccer players aged 13-15 years. Journal of Sports Sciences. Vol. 23. Núm. 5. p. 515-522. 2005.
-Malina, R. M.; Eisenmann, J. C.; Cumming, S.; Ribeiro, B. Maturity-associated variation in the growth and functional capacities of youth footbal (soccer) players 13-15 years. European Journal Applied Physiology. Vol. 91. Núm. p. 555-562. 2004.
-Malina, R. M.; Peña Reyes, M. E.; Eisenmann, J. C Height, mass and skeletal maturity of elite Portuguese soccer players age 11-16 years. Journal of Sports Science. Vol. 18. Núm. 9. p.685-693. 2000.
-Malina, R. M.; Ribeiro. B.; Aroso, J.; Cumming, S. P. Characteristics of youth soccer players aged 13-15 years classified by skill level. Br J Sports Med. Vol. 41. Núm. 5. p. 290-295. 2007.
-Matta, M. O.; Figueiredo, A. J. B.; Garcia, E.S.G.; Seabra, A. F. T. Crescimento, maturação biológica e aptidão física e técnica de jovens futebolistas: Uma revisão das características do jovem futebolista. Rev. Bras. Futebol. Vol. 6. Núm. 1. p. 85-99. 2013.
-Matta, M. O.; Figueiredo, A. J. B.; Garcia, E. S.G.; Seabra, A. F. T. Morphological and maturational predictors of technical performance in young soccer players. Motriz. Vol. 20. Núm. 3. p. 280-285. 2014.
-Menegassi, V.; Borges, P.; Jaime, M.; Magossi, M. A., Antonio, L.; Rinaldi, W. R. Os indicadores de crescimento somático são preditores das capacidades físicas em jovens futebolistas? R. bras. Ci, e Mov. Vol. 25. Núm. 1. p. 5-12. 2017.
-Perroni, F.; Vetrano, M.; Rainoldi, A.; Guidetti, L. Relationship among explosive power, body fat, fat free mass and pubertal development in youth soccer players: A preliminary study. Sport Sci Health. Vol. 10. Núm. 2. p. 67-73. 2014.
-Rabelo, F. N.; Pasquarelli, B. N.; Matzenbacher, F.; Campos, F. A.; Osiecki, R.; Dourado, A. C.; Stanganelli, L. C. Efeito da idade relativa nas categorias do futebol brasileiro: critérios de selecção ou uma tendência populacional? Rev Bras de Ciênc Esporte. Vol. 38. Núm. 4. p. 370-375. 2016.
-Salsburg, D. Uma senhora toma chá… Como a estatística revolucionou a ciência no século XX. Rio de Janeiro. Zahar. 2009.
-Tani, G. Comportamento Motor. Aprendizagem e Desenvolvimento. Guanabara Koogan. 2005.
Derechos de autor 2022 Jeremias Deolinda Venâncio Mahique, Júlio Brugnara Mello, Luis Rodríguez de Vera Mouliaá, Ytalo Mota Soares, Adrolado Cezar Araújo Gaya, Sílvio Pedro José Saranga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la cita de lo publicado. trabajar (Ver O Efeito do Acesso Livre).