El equipo dorado húngaro y el carrusel holandés: un análisis de los sistemas tácticos
Resumen
El estudio tuvo como objetivo analizar los sistemas tácticos del equipo dorado húngaro y el carrusel holandés para identificar sus contribuciones al fútbol moderno. Para ello, la investigación se caracteriza como cualitativa de tipo documental, donde los datos analizados fueron videos de los partidos de ambos equipos disponibles en plataformas online por su disponibilidad y practicidad, a partir de 1974 presentaron sistemas tácticos adelantados a su tiempo, los cuales contribuyó a revolucionar el fútbol en varios aspectos. Con esto concluimos que al analizar los sistemas tácticos de estos equipos nos damos cuenta de su importancia para el escenario futbolístico actual donde varios equipos campeones emplean sus conceptos de juego.
Citas
-Amaral, R. Copa do Mundo: Do Jogo de Futebol ao Negócio Turístico. Colloquium Humanarum. Vol. 4. Núm. 2. p. 52-61. 2007.
-Aquino, M. Grandes seleções que não venceram a Copa: a Hungria de Puskas em 1954. 2008. Disponível em https://gq.globo.com/Essa-e-nossa/noticia/2013/09/grandes-selecoes-que-nao-venceram-copa-hungria-de-puskas-em-1954.html. Acesso em: 07/05/2020.
-Diniz, G. Seleções Imortais - Holanda De 1974. 2012. Disponível em: https://www.imortaisdofutebol.com/2012/08/03/selecoes-imortais-holanda-1974/. Acesso em: 08/05/2020.
-Estadão. Histórias Das Copas Do Mundo De Futebol. 1954. Disponível em: https://infograficos.estadao.com.br/esportes/copa/2018/historia-das-copas-do-mundo-de-futebol/1954/. Acesso em: 07/05/2020.
-FIFA. Federação Internacional de Futebol. Disponível em: https://www.fifa.com/. 2020. Acesso em: 07/05/2020.
-Fogaça, R. Análise Tática da Holanda de 1974. 2018. Disponível em: https://mwfutebol.com.br/2018/07/22/analise-tatica-da-holanda-de-1974/. Acesso em: 08/05/2020.
-Garganta, J. O ensino dos jogos desportivos colectivos. Perspectivas e tendências. Movimento. Porto Alegre. Ano 4. Vol. 1. Núm. 8. p. 19-26.1998.
-Gil, A. C. Como elaborar projetos de pesquisa, São Paulo. Atlas. 2002.
-Leal, J. C. Futebol: arte e ofício. 2ª edição. Rio de Janeiro. Sprint. 2001.
-Ludke, M.; André, M. E. D. A. Pesquisa em educação: abordagens qualitativas. São Paulo. EPU. 1986.
-Melo, R. S. Sistemas e táticas para futebol. Rio de Janeiro. Sprint. 2000.
-Minayo, M. C. Pesquisa Social. Teoria, método e criatividade. 1ª edição. Petrópolis. Vozes. 2002.
-Santos, L. M.; Nazario, M. E. S. A tática enquanto objeto de estudos em revistas científicas brasileiras sobre futebol. Revista Brasileira de Futsal e Futebol. São Paulo. Vol. 9. Núm. 35. p. 369-380. 2017.
-Sciarotta, P. Hungria time de ouro. 2010. Disponível em: https://abolaeummundo.wordpress.com/2010/10/08/hungria-o-time-de-ouro/ Acesso em: 7/05/2020.
-Silva, T. A. F.; Junior, D. R. Iniciação Nas Modalidades Esportivas Coletivas: A Importância Da Dimensão Tática. Revista Mackenzie de Educação Física e Esporte. Vol. 4. Núm. 4. 2005.
-Severino, A. J. Metodologia do Trabalho Científico. São Paulo. Cortez. 2010.
Derechos de autor 2021 Ho Shin Fu

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la cita de lo publicado. trabajar (Ver O Efeito do Acesso Livre).